Shakira y el Éxito que pudo Ser con Maná: La Historia detrás de «La Tortura»

Shakira, una de las voces más icónicas del pop mundial en las últimas tres décadas, continúa sorprendiendo al mundo con éxitos como «Puntería», lanzado recientemente con Cardi B. Sin embargo, su camino musical no ha estado exento de desafíos y decisiones cruciales. En una entrevista para La Música Podcast, donde promocionó su nuevo álbum «Las mujeres ya no lloran», Shakira compartió una anécdota sobre cómo se gestó uno de sus grandes éxitos, «La Tortura».

Originalmente, Shakira había buscado colaborar con la banda mexicana Maná para este tema. Sin embargo, la banda declinó la oferta, lo que llevó a la cantante colombiana a invitar a Alejandro Sanz. «Recuerdo que cuando invité a Alejandro Sanz a hacer ‘La Tortura’, había invitado a Maná y me dijeron que no. Luego, ya me invitaron ellos a hacer ‘Mi verdad’, pero en ese momento, cuando invité a Alejandro, que además fue un acierto, no había colaboraciones y el reguetón estaba empezando», explicó Shakira.

El resultado de esta colaboración fue espectacular. «La Tortura» se convirtió en un éxito masivo, especialmente en España, donde, según Shakira, «aún no sonaba el reguetón y había muchos prejuicios contra este género. Lo que pasa es que lo metimos a Alejandro Sanz para disimular un poquito».

El sencillo no solo dominó las listas de éxitos en varios países, sino que también fue galardonado como la Grabación del Año en los Premios Grammy Latinos 2006. El videoclip de «La Tortura», destacado por los movimientos de cadera de Shakira, quedó grabado en la memoria de sus seguidores.

Aunque Maná finalmente rechazó participar en «La Tortura», Shakira sostiene que mantiene una buena relación con la banda. Este episodio subraya cómo las colaboraciones inesperadas pueden dar lugar a resultados sorprendentes en la industria musical. Años después, el reguetón ha ganado un lugar prominente en la música global, gracias en parte a artistas como Bad Bunny, pero fue Shakira quien, junto a Alejandro Sanz, ayudó a pavimentar ese camino con ritmos que en ese entonces eran revolucionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *